¿Qué es Design Thinking en Marketing y negocios?

Design Thinking

Significado

Design Thinking es una metodología de resolución de problemas centrada en el ser humano, que busca comprender las necesidades de las personas, redefinir los problemas y crear soluciones innovadoras. Este enfoque combina empatía, creatividad y análisis sistemático para diseñar productos, servicios o procesos efectivos y funcionales.

Sinónimos

  • Pensamiento de Diseño
  • Metodología de Diseño Centrado en el Usuario

Origen

El término Design Thinking comenzó a consolidarse en la década de 1960 con los primeros estudios sobre diseño como disciplina sistemática. Sin embargo, adquirió mayor relevancia en las décadas siguientes gracias al trabajo de académicos y profesionales que lo aplicaron a la innovación empresarial y tecnológica.

Atribución

El término fue formalizado y popularizado por Tim Brown, CEO de IDEO, en su libro «Change by Design» (2009). IDEO es una de las principales empresas que adoptaron y promovieron esta metodología en el diseño y la innovación.

Usos comunes

 

  • Innovación de productos: Crear soluciones centradas en las necesidades reales de los usuarios.
  • Mejora de servicios: Rediseñar experiencias de cliente en sectores como la banca, salud o retail.
  • Educación: Enseñar a estudiantes a abordar problemas complejos de forma creativa.
  • Estrategia empresarial: Resolver desafíos organizacionales o identificar nuevas oportunidades de mercado.
  • Tecnología: Diseñar interfaces y experiencias de usuario (UX) efectivas.

Categoría
Innovación, Experiencia de Usuario, Resolución de Problemas

Relación con otros términos

  • User Experience (UX): Ambos conceptos priorizan al usuario, pero el Design Thinking tiene un enfoque más amplio en la resolución de problemas.
  • Design Sprint: Una aplicación específica del Design Thinking en procesos rápidos de diseño e iteración.
  • Prototipado: Fase esencial dentro del proceso de Design Thinking para probar ideas rápidamente.
  • Brainstorming: Técnica comúnmente utilizada dentro de la metodología.

Clasificación

Referencias