¿Qué es Customer Segmentation (Segmentación de clientes) en Marketing y negocios?

Customer Segmentation (Segmentación de clientes)

Significado

La segmentación de clientes es el proceso de dividir a un mercado o base de clientes en grupos más pequeños y homogéneos, llamados segmentos, que comparten características o necesidades similares. Esta estrategia permite a las empresas personalizar su marketing, productos y servicios para adaptarse mejor a los intereses y comportamientos de cada grupo. La segmentación puede realizarse en función de diversos criterios, como demografía, geografía, psicografía, comportamiento de compra o necesidades específicas. El objetivo es aumentar la relevancia de las interacciones con los clientes, mejorando la experiencia del consumidor y optimizando los esfuerzos de marketing para maximizar la efectividad de las campañas.

Sinónimos

  • Segmentación de mercado
  • Divisiones de mercado
  • Segmentación de consumidores

Origen

La segmentación de clientes comenzó a popularizarse a partir de la década de 1950, cuando las empresas se dieron cuenta de que no podían tratar a todos los clientes por igual, ya que cada uno tenía necesidades y deseos diferentes. El concepto fue influenciado por el trabajo de Philip Kotler, uno de los padres del marketing moderno, que lo incluyó en su modelo de marketing mix. A medida que avanzó la tecnología, las herramientas de análisis de datos y el marketing digital han facilitado la segmentación, permitiendo a las empresas crear campañas altamente dirigidas y personalizadas.

Atribución

La segmentación de clientes comenzó a popularizarse a partir de la década de 1950, cuando las empresas se dieron cuenta de que no podían tratar a todos los clientes por igual, ya que cada uno tenía necesidades y deseos diferentes. El concepto fue influenciado por el trabajo de Philip Kotler, uno de los padres del marketing moderno, que lo incluyó en su modelo de marketing mix. A medida que avanzó la tecnología, las herramientas de análisis de datos y el marketing digital han facilitado la segmentación, permitiendo a las empresas crear campañas altamente dirigidas y personalizadas.

Usos comunes

 

  • Segmentación demográfica: Clasificación de clientes según factores como edad, género, nivel de ingresos, nivel educativo, etc.
  • Segmentación geográfica: División de los clientes según su ubicación, como país, región, ciudad o barrio, lo que es útil para empresas que operan en múltiples áreas.
  • Segmentación psicográfica: Se basa en las características psicológicas y de estilo de vida de los clientes, como valores, intereses, actitudes y comportamientos.
  • Segmentación conductual: Basada en los comportamientos de los clientes, como frecuencia de compra, lealtad a la marca o las respuestas a las campañas de marketing.

Categoría
Marketing Digital, Investigación de Mercado, Estrategia Comercial

Relación con otros términos

  • Buyer Persona: La segmentación de clientes es esencial para la creación de buyer personas, que son representaciones semi-ficticias de los clientes ideales basadas en datos reales de clientes y de mercado.
  • Marketing Personalizado: Una vez segmentado el mercado, el marketing personalizado se centra en adaptar la comunicación y las ofertas a los diferentes segmentos, mejorando la relevancia y efectividad de las campañas.
  • Big Data: La segmentación moderna se apoya en grandes volúmenes de datos, lo que permite identificar patrones y comportamientos para segmentar de forma más precisa y eficiente.
  • Targeting: Una vez realizado el proceso de segmentación, el targeting se enfoca en seleccionar los segmentos específicos a los que se les dirigirá la oferta de marketing, optimizando los recursos.

Clasificación

Marketing digital

Referencias